sábado, 28 de agosto de 2010
“CRICARPARR” Cría de Caracoles PARRA
QUIENES SOMOS
Empresa dedicada a la cría y comercialización de caracoles comestibles mediante la aplicación del ciclo biológico completo del caracol, estamos ubicados en la provincia de Tungurahua ciudad Ambato
.
NUESTRO SLOGAN
“UN MANJAR PARA TU NUTRICION”
NUESTRA VISION
Ser una empresa de producción y comercialización de camarones comestibles ofreciendo producto de alta calidad, que se adapte a las exigencias de nuestros clientes y así lograr un buen posicionamiento en el mercado.
NUESTRA MISIÓN
Es una empresa dedicada a la cria y comeercilizacion de caracoles comestibles, ofreciendo calidad y atención personalizada a nuestros clientes ya que es un producto saludable y nutritivo.
FUNDADORES
Wilson Parra Iturralde, nacido en la ciudad de ciudad de Ambato el 15 de diciembre de 1977, actualmente trabajo en la Armada del Ecuador, ha decidido realizar una empresa que cria caracoles comestibles los mismos que serán criados en el canton Cevallos provincia del Tungurahua, se realiza esta empresa porque se tiene un amplio conocimiento de cómo y hasta donde se puede extender la empresa.
NUESTRA FILOSOFIA
El producto que ofrecemos se le distribuye cumpliendo con los más altos estándares de calidad y análisis microbiológico.
NUESTROS VALORES
Los valores que la empresa tiene son los siguientes:
Honestidad
Responsabilidad
Gratitud
Respeto
Confiabilidad
Puntualidad
Sacrificio
Trabajo en equipo
NUESTRO PRUDUCTO O SERVICIO
Para conocimiento de toda la población el caracol es "hermafrodita insuficiente", es decir que, aunque posee ambos sexos, dos adultos se deben aparear. De cada pareja fecundada se obtiene un doble desove. El acoplamiento y el desove, ocurre generalmente dos y cuatro veces por año.
El caracol terrestre se desarrolla bien dentro de temperaturas que van, desde los 18° a 20° C. y con una humedad ambiental del 70 al 80 por ciento, es por esta razón que el caracol generalmente sale después de llover.
NUESTRO COMPROMISO
Llegar a distribuir en todos los hogares ecuatorianos ya que posee peculiaridades nutritivas que lo tornan en un alimento interesante, teniendo en cuenta que su carne no posee colesterol por lo que la higiene es el factor más importante de este producto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario